
Naturally beautiful skin at any age
Naturally beautiful skin at any age
Dr. Eduardo Gallo
Matrícula Nacional: 60.465
Dr. Eduardo Gallo
Nombre y Apellido: Eduardo Vicente Gallo
Fecha de Nacimiento: 6 de marzo de 1957
Documentos: DNI: 12.982.082
CI: 7.745.725 (Policía Federal)
Estado Civil: Casado
Teléfono: 4783 3302
Datos universitarios
Título: Médico
Universidad: Nacional de Buenos Aires
Fecha de Iniciación: mayo de 1975.
Fecha del Último Examen: 2 de marzo de 1981
Fecha de Expedición del Título: 24 de agosto de 1981
Promedio de Calificaciones: 7,56 Pts.,
no obteniendo aplazo durante la carrera.
Matrícula Nacional: 60.465
Innovative Approach
Dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit.
Non-invasive Treatment
Dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit.
Procedures performed
Dict sunt explicabo nemo ipsam voluptatem voluptas. Adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis exercitation.
Dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem qui aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequntur.
Título de Especialista Cirugía Plástica y Reparadora otorgado por el Ministerio de Salud de la Nación
Ex Jefe de Sección Maxilo Facial del Htal. Juan Fernández
Cargo por concurso (desde el año 2010).Se realizaron numerosos trabajos de cirugía regenerativa con células madre conjuntamente con el Dr. Caviglia, Dra. Douglas y el servicio de Biología
Ex-Médico de Planta del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital Ramos Mejía desde 1991 al 2006.
Ex-Jefe de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de Agudos Dr. J.M. Ramos Mejía.
Miembro Titular Jerarquizado de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires y miembro titular de la SACPER y AMA. Sociedad Iberolatinoamericana.
Concurrencia a Servicios Internacionales:
Clinic of Reconstructive Surgery, Kantonsspital Basel, University Hospital of Basel, (Basilea) Suiza, May
Visitante Del Breast Cancer: Oncologic and Reconstructive Surgery. European Institute of Oncology y del Instituto del Cancer de Milán del 14 al 21 de junio de 2001, Milán, Italia.
Visitor at The University of Texas, M. D. Anderson Cancer Center del 13 al 24 de noviembre de 2006 a través del Departamento de Cirugía Plástica. Houston Texas, EE.UU.
Estagiario (concurrente) del Núcleo de Plástica Avanzada, Hospital Sao Joaquim de la Real y Benemérita Asociación Portuguesa de Beneficencia. San Pablo Brasil.
Disertante en múltiples Cursos , Congresos y Simposios de la Especialidad en temas de Cirugía Estética y Reconstructiva Facial y Corporal y Medicina Regenerativa aplicada a Estética y otras Especialidades relacionadas.
Referente de Células Madre de Biocells, Humanus (GID, Colorado, EEUU) y del Servicio de Traumatología del Hospital Fernández.
Jefe de Cirugía Plástica y Maxilofacial de la Caja ART y Senderos ART .
Premio Senior Anual de la Sociedad de Cirugía Plástica en 3 tres oportunidades en los años 1995, 2000 y 2004.
Ex Jefe de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica.
Idiomas: Español – Inglés – Portugués – Italiano
“AO/ASIF Maxillofacial Course”
Stable Internal Fixation with Plates and Screws in Cranio-Maxillofacial Trauma, Reconstructive and Orthognatic Surgery.
From December 1st to 6th Swiss Association for the Study of Internal Fixation (AO/ASIF). Davos, Switzerland.
AO-International European Maxillofacial Education and Steering Group (EMESC).
Entrenamiento avanzado en osteosíntesis máxilo y craneo facial, cirugía ortognática del esqueleto facial y cirugía reconstructiva craneofacial. Clinic of Reconstructive Surgery, Kantonsspital Basel, University Hospital of Basel, Switzerland. Suiza, May 11 to June 5
Breast Cancer: Oncologic and Reconstructive Surgery. Acreditado por el Accreditation Council of Oncology in Europe (ACOE) y por el European Accreditation Council for Continuing Medical Education (EACCME).
June 11.13, 2001 en el European Institute of Oncology, Milán, Italia.
Estagiario (concurrente) del Núcleo de Plástica Avanzada, servicio de Cirugía Craneofacial del Hospital Sao Joaquim de la Real y Benemérita Asociación Portuguesa de Beneficencia durante el período de 25 de junio al 30 de 2008.
Curso Internacional de Cirugía en Vivo en la Ciudad de Córdoba. Participante, Disertante y Cirujano de Lifting e implantes en el tercio medio facial. Septiembre de 2008.
Participante, Presentación y Miembro de la Mesa de Casos Problema en la Universidad Católica Argentina sobre Cirugía Estética Mamaria 2013
Curso de Medicina del Futuro, Hacia una Ingeniería Regenerativa, Universidad pontificia Católica Argentina, 15 de abril de 2011. Director Dr. Salomón Schachter
“Internacional Symposium of Oncological, Aesthetic and Reconstructive Breast Surgery”, Río de Janeiro, Brasil en el mes de septiembre de 2008. Presidente de Mesa.
Estagiario (concurrente) del Núcleo de Plástica Avanzada, servicio de Cirugía Craneofacial del Hospital Sao Joaquim de la Real y Benemérita Asociación Portuguesa de Beneficencia durante el período de 25 de junio al 30 de 2008.
XXX VIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica Buenos Aireas, abril de 2008. Presidente de mesa del capitulo maxilo facial.
Presentación y Miembro de la Mesa de Casos Problema en la Universidad Católica Argentina sobre Cirugía Estética Mamaria.
“Internacional Symposium of Oncological, Aesthetic and Reconstructive Breast Surgery”, Ciudad de México, del 23 al 26 de setiembre de 2010.
Encuentro Latino-americano de Actualización Cientifica Allergan
Ciudad de México Del 26 al 28 de Setiembre de 2010
I Simposio de Reconstrucción Micro quirúrgica.
Hospital Austral y Facultad de Ciencias Médicas de La Universidad Austral, 9 al 12 de noviembre de 2010. Disertante, Exposición: Reconstrucción Mamaria con Expansor Tisular
Encuentro Latinoamericano de Actualización Científica Allergan 2013, 8 de agosto de 2013, Hotel Renaissance, San Pablo, Brasil.
Encuentro Latinoamericano de Actualización Científica Allergan 2014, 21- 23 de agosto de 2014, Hotel Westin Diplomat, Miami, Estados Unidos
1 Congreso Ibero-Latinoamericano, 51 C0ngreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, XXII Congreso SLAOT, diciembre de 2014, Buenos Aires Argentina
47 Congreso Argentino de Cirugía Plástica 9 al 12 de Mayo de 2017, Hotel Panamericano, Buenos Aires, Argentina.
Septiembre 2021 estadía en el Hospital Albert Einstein San Paulo Brasil con el Dr Marcelo Araujo (lifting facial deep plane)
COSMÉTIC & Rhinoplasty Meeting, March 25 ,2024
Cadaveric Lab, Westin Galleria Dallas EEUU
“The evolution of palpebral ptosis: a new guideline for classification” presented XII Congress of the International Confederation for Plastic, Reconstructive and Aesthetic Surgery, June 27 July 2, 1999, San Francisco EE.UU.
XXXIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica – 1er. Encuentro de Cirujanos Plásticos Sudafricanos Presentación del trabajo “Ptosis Palpebral en la Miastenia Gravis ¨. Buenos Aires 12 de abril de 2003
Reconstrucción del Complejo Areola-Pezón. Presentado en el XXXIV Congreso Argentino de Cirugía Plástica La Plata abril de 2004
Tratamiento estético de la mama contralateral en reconstrucción mamaria Presentado en el XXXV Congreso Argentino de Cirugía Plástica Bs. As. Hotel Sheraton abril 2005
Co Autor del Trabajo”Tecnica Cito-Histoquirurgica para la evaluación de márgenes de Seguridad en Carcinomas Baso Celulares. Nuestra experiencia en 20 años (1990-2009). Estudio y seguimiento de 1033 tumores” presentado en el XX Congreso Argentino de Dermatologia, Cordoba, Argentina 14 de agosto de 2011.Con los Dres Feinsilver, Schro y Tayeldin.
Docente Libre de la UBA de la Carrera de Especialidad Universitario en Cirugía Plástica y Reparadora. Sede H.I.G.A. Pedro Fiorito, 26 de octubre de 2011-11-21
Participante de la Mesa de Expertos: “Reconstrucción Mamaria” de la II Conferencia Argentina Multidisciplinaria sobre Cáncer de la European School of Oncology.
II Argentinean Conference of Cancer. Buenos Aires, Argentina. 17th – 19th April 2000.
Chairman: Umberto Veronesi.
Relator en el Curso Anual de la Asociación Argentina de Traumatología del Deporte.
Tema: Traumatismos maxilofaciales¨
Buenos Aires, 23 de agosto de 2001.
AO (Asociación para el estudio de la Fijación Interna) International: IV Curso y Taller Cráneo Maxilofacial. En calidad de INSTRUCTOR.
Octubre del 2 al 5, 2003, Buenos Aires, Argentina.
DISERTANTE en el XXXIII Congreso Argentino de Cirugía Plástica y 1er. Encuentro de Cirujanos Plásticos Sudafricanos Disertante de la Reunión Conjunta de la SACPER, la
AACCyC y la SCBMF¨ Tema: Tratamiento de las Partes Blandas del Trauma Facial. Año 2003
DISERTANTE en I Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria 2003 sobre: “Reconstrucción del Surco Submamario¨ y “Reconstrucción del Complejo Areola Pezón”. Mesas redondas sobre Casos Problema en Oncoplastia Mamaria.
DISERTANTE en el II Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 8 de mayo de 2004 sobre Reconstrucción del Complejo Areola Pezón. Director Dr. Eduardo González..
Panelista en el II Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 8 de mayo de 2004 sobre “Casos Problema en Oncoplastia Mamaria. ¿Cómo lo resolvería Ud? Director Dr. Eduardo González.
DISERTANTE en el XXXV Congreso Argentino de Cirugía Plástica en el Simposio de Cirugía Cráneo Maxilo Facial sobre traumatismo de Partes Blandas abril 2005
Coordinador en el III Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 28 de mayo de 2005 sobre “Reconstrucción Mamaria con Tejidos antólogos I”. Director Dr. Eduardo González
DISERTANTE en el III Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 27 de mayo de 2005 sobre “Reconstrucción del Complejo Areola Pezón”. Director Dr. Eduardo González..
DISERTANTE del Curso XXXI Anual de Mastología II Curso a Distancia de la Escuela Argentina de Mastología del tema “Implantes Mamarios. Cirugía Reductora. 21 de junio de 2005. Director Dr. Alfonso Benítez Gil.
DISERTANTE del Curso Anual de Actualización en Cirugía Plástica 2005 del tema “Mal posición Palpebral”. Director Dr. Juan Marra.
Disertante de las XXV Jornadas Científicas de la Asociación Argentina de Cabeza y Cuello sobre “Casos Problema en Trauma Orbitario” ¿Cómo lo resolvería Ud. 2 de octubre de 2006.
DISERTANTE del XXXII Curso Anual de Mastología y III Curso a Distancia de la Escuela Argentina de Mastología del tema “Implantes Mamarios. Cirugía Reductora. 21 de junio de 2006. Director Dr. Alfonso Benítez Gil.
Panelista en el IV Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 31 de Agosto y 1ro de Septiembre de 2006 sobre “Reconstrucción Mamaria con Colgajos”. Director Dr. Eduardo González.
DISERTANTE en el IV Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 31 de Agosto y 1ro de Septiembre de 2006 sobre el tema “Reconstrucción del Pezón”. Director Dr. Eduardo González.
Panelista en el IV Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, 01 Septiembre de 2006, Sección Casos Problema ¿Cómo lo resolvería Ud? sobre Reconstrucción Mamaria con Tejidos Autólogos. Director Dr. Eduardo González.
Panelista del Curso Precongreso en capítulo de Cirugía Oncoplástica del VIII Congreso Argentino de MASTOLOGÍA, 26 al 28 de agosto de 2007. Presidente Dr. Aníbal Núñez del Pierro.
DISERTANTE del XXXIII Curso Anual de Mastología y IV Curso a Distancia de la Escuela Argentina de Mastología del tema “Implantes Mamarios. Cirugía Reductora. 26 de junio de 2007. Director Dr. Héctor Vuoto.
DISERTANTE del Curso Anual de Actualización en Cirugía Plástica 2007 del tema “Reconstrucción Palpebral”. 30 de abril de 2007. Director Dr. F. G. Errea.
Coordinador mesa redonda sobre “Reconstrucción Mamaria con Tejidos antólogos I” en el V Curso de Cirugía Oncoplástica en Patología Mamaria, año 2007. Director Dr. Eduardo González.
DISERTANTE del XXXIV Curso Anual de Mastología y V Curso a Distancia de la Escuela Argentina de Mastología del tema “Implantes Mamarios ¨. Cirugía Reductora. 26 de junio de 2008. Director Dr. Héctor Vuoto.
Coordinador mesa redonda sobre “Reconstrucción Mamaria Inmediata” en la Sociedad de Mastología, Marzo del año 2008. Director Dr. Eduardo González.
Disertante Conferencia de “Aumento reborde orbitario inferior asociado a cirugía del tercio medio” en el Curso Internacional Quirúrgico de Cirugía Plástica en Vivo, realizado en la Ciudad de Córdoba, 16 de agosto de 2008 auspiciado por la SACPER y la Sociedad de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Córdoba
CIRUJANO de paciente con secuela de traumatismo orbitario: reconstrucción mediante suspensión del tercio medio e implante malar en el marco del Curso Internacional Quirúrgico de Cirugía Plástica en Vivo, realizado en la Ciudad de Córdoba los días 15 t 16 de agosto de 2008 auspiciado por la SACPER y la Sociedad de Cirugía Plástica y Reconstructiva de Córdoba
Internacional Symposium of Oncological Aesthetic and Reconstructive Breast Surgery, Rio de Janeiro, Brasil. Septiembre 11 al 13 de 2008. Actuación: Presidente de Mesa “Microsurgical TRAM Flap”
Jornadas Universitarias de Complicaciones y Resultados Insatisfactorios en Cirugía Plástica. Actuación: Presentación de Trabajo: Solución de Peligro de Extrusión Protésica Mamaria, Panelista de la Mesa Casos Problema. Buenos Aires 7 de noviembre de 2008. Universidad Católica Argentina.
Presentación de “Reconstrucción Mamaria: Resultado Final luego de la Reconstrucción de Areola Pezón” en el Capítulo de Oncoplastia Mamaria del 39º Congreso Argentino de Cirugía Plástica, de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica y Reparadora. Del 25 al 28 de marzo de 2009, Mar del Plata, Argentina.
Presidente de Mesa de Trabajos Libres de Miembros-Tronco-Abdomen en el 39º Congreso Argentino de Cirugía Plástica de la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica y Reparadora. Mar del Plata, 25 al 28 de marzo de 2009
DISERTANTE del XXXV Curso Anual de Mastología y VI Curso a Distancia de la Escuela Argentina de Mastología del tema “Implantes Mamarios, cirugía reductora y aumentativa¨. 30 de junio de 2009. Director Dr. José B. Loza.
Congreso de Mastología 29. Participante de la Mesa de Expertos: Reconstrucción Mamaria.
Buenos Aires, 24 de agosto de 2OO9
Disertante em El Curso Universitario de Posgrado de Cirurgia Oncoplástica em Câncer de Mama UCA, CABA de los temas:
Colgajo TRAM Pediculado, Julio 2011-09-26
Reconstrucción de Pezón- Momento Técnica: 6 de septiembre de 2011
Docente en la Carrera de Especialista Universitario
En Cirugía Plástica y reconstructiva. Sede: H.I.G.A. Pedro Fiorito, 26 de octubre de 2011
Disertante Actualización Prótesis mamaria . Encuentros Allergan Hotel Hyatt Ciudad de Mendoza Junio 2012
Disertante en la Mesa Redonda : Reconstrucción palpebral el 17 de junio de 2014 en el marco de Reuniones Científicas de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires
Disertante en la Fundación de Hemofilia Tema: Utilización de Células Madre de Tejido Adiposo en Lesiones en Pacientes Hemofílicos. 2014
1 Congreso Ibero-Latinoamericano, 51 Congreso Argentino de Ortopedia y Traumatología, XXII Congreso SLAOT, noviembre de 2014, Buenos Aires Argentina
Disertante
1.- Estado Actual de la Medicina Regenerativa en Cirugía Plástica
2.- Volumetria del tercio Medio Facial
3.- Procedimientos Complementarios en Ritidoplastias
47 Congreso Argentino de Cirugía Plástica, 9 al 12 de Mayo de 2017, Hotel Panamericano, Buenos Aires, Argentina
Jornadas de Medicina Regenerativa, Universidad IPS, Asunción, Paraguay, Mayo 2017
Capitulo: Cirugía Plástica
Usos clínicos en cirugía estética de la fracción estromal vascular: volumetría y regeneración.
Terapias celulares en la medicina regenerativa de punta: úlceras, parálisis faciales y enfermedades musculares degenerativas. Casuística en el Hospital Fernández de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Capitulo: Usos en Traumatología
Protocolo de aislamiento de células de la fracción estromal vascular regenerativa del tejido adiposo utilizando la tecnología GID.
Células regenerativas derivadas de la grasa en diferentes patologías: bibliografía y experiencias realizadas por el Hospital Fernández => artrosis, enfermedades musculares degenerativas, parálisis faciales y úlceras.
iii. Crio-preservación celular: beneficios
Docencia no Universitaria.
– Jefe de Residentes:
Nombramiento de Jefe de Residentes de Cirugía General, año 1986.
Servicio de Cirugía General del Sanatorio Central O.S.P.I.T.
Residencia de Cirugía General auspiciada por el International College of Surgeons.
Jefe: Dr. David Azulay.
Renuncia al cargo.
Jefe de Residentes del Servicio de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Hospital General de
Agudos Dr. J.M. Ramos Mejía. Jefe: Dr. José Cerisola.
Designación por orden de mérito: 1er. puesto.
Dedicación exclusiva.
Board-certified dermatologists take individual approaches to diagnosing and treating skin problems in the body.
Piter Bowman
Certified Dermatlogist