Rejuvenecimiento Facial
Cirugía Estética
El objetivo final es restaurar la vitalidad juvenil del rostro con su armonia logrando un aspecto mas joven y natural.
Lifting
Lifting facial, ritidoplastia o estiramiento de la cara se refiere a una variedad de procedimientos que elevan y recolocan estructuras anatómicas de la cara con el objetivo de rejuvenecer y/o modificar características faciales estéticas no deseadas.
El cirujano debe escuchar las dudas y los miedos de los pacientes e informarlos correctamente.
El envejecimiento facial se evidencia por la caída de los tejidos, causado por la perdida del volumen, especialmente del tejido adiposo, por la acción de la gravedad, la relajación de los músculos de la mímica y por las arrugas o surcos pronunciados. Algunas de dichas arrugas están relacionadas con la calidad de la piel y deberán tratarse por separado.
Existen técnicas simples, con cicatrices pequeñas (minilifting), sin internación y con recuperación muy rápida que ofrecen resultados parciales y de corto plazo que están indicados en un grupo de pacientes con pocas expectativas y miedos (generalmente a quedar deformadas).
Por otro lado existen procedimientos también de uso habitual y corriente, que requieren experiencia del cirujano en dichas técnicas de rápida ejecución, con internación post operatoria de 24 horas y con un tiempo mayor de recuperación. También ofrecen resultados naturales pero con cambios mayores en lo que se refiere al rejuvenecimiento o signos no deseados y más estables en el tiempo.
De todas maneras existe tanta variedad de operaciones como de resultados
El paciente deberá ser bien informado y, en conjunto con el cirujano que le ofrecerá todas las variantes, elegirán el tipo de plan y, según la necesidad, los procedimientos asociados con un plan que será el adecuado para el mejor resultado.
Una técnica realizada correctamente logra corregir los signos de envejecimiento, evita resultados con caras que pierden su fisonomía y, como consecuencia de ello, se obtienen resultados estables a largo plazo y acorde con las expectativas del paciente.
Puede ser asociado al tratamiento de la nariz, los labios, mentón y cuello.
El objetivo final es restaurar la vitalidad juvenil del rostro con su armonia logrando un aspeto mas joven y natural.
Párpados, Mejillas y Cejas
Es común que en adultos jóvenes aparezcan signos de envejecimiento palpebral y caída de las cejas. El envejecimiento de los parpados nos muestra dos tipos de pacientes claramente diferentes y que el cirujano debe evaluar para elegir la técnica correcta.
Un grupo es aquel donde los tejidos aumentan de volumen en los parpados asociado a perdida de volumen de la mejilla. En estos pacientes las bolsas palpebrales se hacen prominentes y aparecen surcos como las ojeras. En casos mas evidentes hay una franca división entre la mejilla y los parpados perdiendo signos de juventud como la falta de armonía que ofrece la cara sin divisiones entre cada una de las áreas faciales.
Otro grupo se caracteriza por el adelgazamiento de los tejidos blandos faciales y como consecuencia de ello se visualizan mas los rebordes óseos y se tornan prominentes teniendo como resultado estético una orbita esqueletizada. Aquí la cirugía regenerativa y las células madre (NO ES PRP) juegan un papel preponderante.
Si las cejas se encuentran demasiado bajas, pueden producir una imagen envejecida y/o cansada. Esto “empuja” los tejidos palpebrales hacia abajo y dificulta la mirada superior en los casos importantes.
Los procedimientos planeados deberán disminuir las áreas prominentes, aportar volumen a las depresiones (rellenos) y reposicionar los tejidos que descendieron por la perdida de la grasa facial, por la gravedad y disminución de la fuerza muscular de la mímica
El tratamiento actual y, sin lugar a dudas el mas indicado y avalado mundialmente, es el tratamiento conservador de la piel y las bolsas y el relleno de la mejilla y/o de la región malar hasta lograr un resultado natural. En el caso que el médico obvie uno de estos pasos (falta de conocimiento de una de las técnicas o mal plan) lograra un resultado parcial e incompleto. Es muy común ver resultados inapropiados e inestéticos por ser tratada un área en exceso para compensar un problema del área anatómica adyacente: exageración de la proyección malar u ojo hundido por resección exagerada de las bolsas.
El lifting de cejas es el procedimiento quirúrgico indicado para elevarlas, también tiene un efecto preventivo si se aplican durante la juventud.
Todos estos procedimientos consisten en la operación de parpados (blefaroplastia), el lifting de cejas y rellenos naturales y autorizados. Son procedimientos habituales y se llevan a cabo en forma ambulatoria, bajo anestesia local y sedación y con una recuperación de pocos días. Puede ser asociado a un lifting completo o mini, al tratamiento de la nariz y/o los labios, mentón y cuello.
El objetivo final es restaurar la vitalidad juvenil del rostro con su armonía logrando un aspecto mas joven y natural.
Cuello
La papada es la adiposidad ubicada en el área superior del cuello y por debajo del borde de la mandíbula. Puede ser leve, moderada o severa y es un motivo de consulta habitual. El momento de la consulta puede darse en cualquiera de las décadas de la vida: joven, adulto o tercera edad. Cada uno de estos momentos de la vida tiene un tratamiento distinto. En general, cuanto más avanzada en edad se encuentre el paciente, se asocia en mayor medida a flaccidez de la piel que la cubre.
El tratamiento más utilizado es la lipoescultura y es muy importante saber las variantes técnicas a aplicar en el cuello.
Su método es diferente a la aplicada y conocida en lipoaspiración otras áreas corporales. Es por ello que aconsejamos una consulta precoz y así evitar la utilización de otras técnicas, diferentes a las utilizadas cuando la adiposidad es el único componente.
Igualmente existen técnicas para solucionar este problema estético (exceso de piel ) donde se utiliza una cicatriz mínima y poco tiempo de recuperación luego de la operación

